LOGO ESCUELA DE HISTORIA

LOGO ESCUELA DE HISTORIA
U.N.E.R.G CALABOZO

martes, 4 de noviembre de 2014

ATENEO DE CALABOZO Y LA PRESERVACION DE LA MEMORIA HISTORICA 1987-2013



ATENEO DE CALABOZO Y LA PRESERVACION DE LA MEMORIA HISTORICA 1987-2013

Autora: León Belitza
Tutor: MSc. Jorge N. Campos R.


La  presente investigación hace referencia al ateneo de calabozo y la preservación de la memoria histórica, describiendo así  la importancia que tiene para la localidad del Municipio Francisco de Miranda ateneo de calabozo ya que la mayoría de los habitantes de calabozo desconocen que el Ateneo de Calabozo cuenta con un espacio para la recolección Bibliohemerográfias, donde los archivos que se encuentran en el son; archivos verticales y colección hemerográfico compuesta por periódicos que datan del año 2004 hasta la presente fecha. Así como el desconocimiento que en los espacios del Ateneo de Calabozo tiene su asiento y funcionamiento orgánico el grupo de historia Regional y Local, el cual está compuesto por un grupo de personas que desde el año 2002 en adelante han motorizado importante iniciativas entre las que se destacan la creación de la escuela de Historia de la Calabozo en la Universidad Rómulo Gallegos.

En tal sentido, esta investigación es importante puesto que permite conocer  el Ateneo de Calabozo como espacio para la recolección Bibliohemerografica debido a que este centro se encarga de suministrar la más amplia información en cuanto a documento bibliográfico se refiere, ya que posee datos de gran importancia que son auxiliares en trabajos de investigación histórica. Cabe destacar que esta casa que hoy día es sede del Ateneo de Calabozo fue también casa natal del poeta Lazo Martí y es decretada como 3er monumento histórico de la ciudad.Es precisa la ocasión para resaltar, que en esta investigación se destaca en método histórico que supone el estudio inicial, exploratorio, que trata todos los ámbitos del problema, permitiendo así que el investigador se sumerja como participante y como observador, en el contexto investigado; a través de las diversas formas que existen para incluirse en el escenario..

Durante la investigación que se realizara, se diagnostican y analizan  severamente cada una de los elementos que hacen la intervención en dicho problema de trabajo planteado, el cual tiene como influencia principal o primaria la de la mención de la conformación del poblado el ateneo de Calabozo.de esta manera se realizara lo obtenido en función del arqueo preliminar, quien permitirá justificar  el ¿por qué? del problema  planteado de  la importancia que tiene el pueblo Calaboceño el Ateneo y la preservación de la memoria histórica de Calabozo.
Se pretende dar a conocer los aportes del pensamiento histórico del pueblo Calaboceño dado al discurso histórico venezolano, lo que conlleva a la comprensión de los hechos históricos en sus diferentes latitudes temporales muy necesarias para comprender nuestra realidad sociocultural en los actuales tiempos de incoherencia paradigmática. Donde las nociones fundamentales del pensamiento moderno están en crisis, y en donde emergen del anonimato nuevos escenarios y protagonistas históricos, lo que implica para el investigador dificultades en el proceso de investigación que tienen que ser.

Cabe destacar también, que la importancia que posee esta casa donde hoy día funciona de Ateneo de Calabozo en su aspecto histórico radica en que dicha propiedad fue también la casa natal del poeta Lazo Martí la cual queda decretada como tercer monumento histórico de la ciudad de Calabozo contribuyendo al su acervo cultural de esta localidad.

Cabe agregar, que los hechos sociales, la educación y la experiencia cotidiana, forjan eficazmente la personalidad humana y esfuerzo el devenir histórico la existencia, la permanencia de un proceso de identidad que pasa de generación en generación y concreta el temperamento de un colectivo que comparte actividades educativas, culturales y sociales escribiendo así su propia historia.
Así mismo, este centro también presta el servicio de cine club, el cual se presta en la mayoría de los casos aquellos grupos de estudiantes que visitan el ateneo, generalmente de la primera y segunda etapa de educación básica, al finalizar la visita guiada que ha sido programada por dicho centro como complemento de dichas visitas, para revisar algunos libros que presta dicha biblioteca de historia regional y local.

En el mismo orden de ideas, el Ateneo de Calabozo, tiene como objetivo principal poder suministrar la más amplia información en cuanto a documentos bibliográficos se refiere, ya que posee datos de gran importancia que son auxiliares en trabajos de investigación histórica, tanto como para los estudiantes como para los profesores que deseen visitar el Ateneo del  municipio Francisco de Miranda.

1 comentario:

  1. me alegra ver que estan recuperando el ateneo de calabozo que por años fue casa de palomas y murcielagos .. y que nuevamente se encuentra en recuperacion esto me alegra mucho ya que como patrimonio de la ciudad debe estar al margen y activa siempre para la orden y al servicio del pueblo y de personas que nos vicitan en la ciudad ..no soy de calabozo pero en estos ultimos años desde que comence mis estudios en la escuela de Historia de la Romulo Gallegos tome interes y amor por todo este hermoso pueblo y su patrimonio historico el cual debe ser recuperado a como de lugar y asi impedir que se sigan callendo estas hermosas casas coloniales que cuentan una gran Historia de nuestro pueblo pasado y que debemos rescatar y no dejar perder

    ResponderBorrar